“Aquí ha habido seguimientos, amedrentamientos, secuestros, y golpes a militantes de las juventudes comunistas, y sobre todo a quienes han estado ligados al movimiento estudiantil, por personas no identificadas en algunos casos y en otros por funcionarios de ambas policías”. Con estas palabras Francisco Alarcón Navarro, secretario regional del Partido Comunista (PC), denunció que carabineros y funcionarios de la PDI han protagonizado “este tipo de acciones delictivas” en contra de los militantes de las Juventudes Comunistas, vinculados al movimiento estudiantil de Punta Arenas.
Con el objetivo de informarle sobre lo que está sucediendo al intendente Arturo Storaker, o en su defecto a algún subrogante, es que ayer por la tarde se dirigieron a la intendencia, no obteniendo una respuesta favorable, según señalaron.
Denuncia la directiva del PC que por estos hechos interpondrán una querella criminal en contra todos quienes resulten responsables.
Por su parte, Tamara Avendaño, miembro de la directiva regional, estableció al respecto que independientemente a que se realizarán todas las acciones legales necesarias para esclarecer estos hechos, “aquí también existe una responsabilidad política”, razón por la que acudieron hasta el edificio de Gobierno.
“No es posible que existan en Punta Arenas grupos organizados que cuentan con infraestructura, logística, vehículos, armas, lugares donde han detenido y secuestrado a personas, sin que Carabineros ni la PDI den con los responsables, porque aquí nadie sabe nada”, precisó, señalando que todas las situaciones han sido denunciadas en ambas policías, sin ningún tipo de respuesta sobre los procedimientos.
“Vehículos sin patente, gente de civil que anda con armas, lugares de secuestro, estamos ante una o más asociaciones ilícitas”, remarcó Avendaño.
Quien tuvo palabras de igual manera para estos graves acontecimientos, fue la secretaria orgánica de las Juventudes del Partido Comunista y precandidata a concejal del conglomerado, Ibis Rogel, quien dijo que todos los fines de semana los “compañeros” están siendo amedrentados y detenidos por “delitos falsos”.
Señala que por ejemplo hace 14 días el secretario general, Luis Fierro, sufrió un intento de detención por parte de dos carabineros, uno de los cuales se identificó como el sargento Manuel Rodríguez, quien le señaló primeramente que lo iba a detener como presunto autor de una agresión contra una joven en Plaza de Armas, para luego desestimar esta versión señalándole que era sospechoso de haber robado computadores desde un local comercial, y por último mencionarle que iba a ser aprehendido por haber asaltado a una mujer en calle Balmaceda con Avenida España.
Dirigenta estudiantil
Otra dirigenta estudiantil que fue víctima de un amedrentamiento e intento de detención ilegal, fue Macarena Guerrero, de 17 años, quien relató que en la madrugada del lunes se encontraba “tomando” locomoción colectiva en Playa Norte, momento en el que frente suyo se estacionó una camioneta negra, desde la cual dos sujetos la instaron a subirse, a lo cual ella se negó, instante en el que ambos la apuntaron con armas de fuego y le señalaron: “Te dije que te llevábamos comunista, súbete”, logrando correr y esconderse entre dos vehículos, pudiendo observar que los desconocidos la continuaron buscando dando constantes vueltas a la redonda.
“Quizás qué me hubiera pasado si me hubiesen subido a la camioneta”, señaló angustiada la adolescente, quien además denunció que cuando fue detenida por Carabineros el pasado 22 de diciembre, fue agredida por dos policías al interior del vehículo policial luego de ser aprehendida.
Quienes también manifestaron su preocupación por estos hechos, fueron los padres de Macarena:
˝Para nosotros es preocupante lo que le está pasando a nuestra hija en este último tiempo. Tenemos miedo de lo que a ella le pueda pasar”, señaló su madre, Jessica Aguilar, agregando que “ellos son autoridad, pero no por eso tienen que golpear más encima a una niña de 17 años, siendo que ella no es una delincuente”.
En tanto, su padre, Luis Guerrero, dijo que es “preocupante lo que le está pasando a mi hija, me molesta el hecho de que haya un seguimiento en su contra”, precisó.
Luego de los últimos acontecimientos, señalan ambos que no la dejarán transitar más sola por la ciudad y que cuando deba ir a alguna parte, lo hará acompañada de alguno de ellos.
Hechos de persecución y amedrentamiento
Sábado 19 de noviembre:
Una compañera es interceptada por un jeep con dos personas en su interior, en el sector de avenida España antes de llegar a calle Ovejero desde el sector norte, a eso de las 23:00 hrs . Uno de los dos sujetos procede a bajarse del vehículo para perseguir a la compañera al alcanzarla la arroja al suelo; iniciando un dialogo lleno de preguntas y amenazas respecto a otros compañeros de la jota, ante su negativa responder el sujeto con un palo la golpea dejando a la joven en el suelo para retirarse dando una serie de amenazas al irse. Dentro de la constatación de lesiones se presentan una contusión en un molar derecho y en ambos hombros.
Martes 22 de noviembre:
Una compañera hace ingreso a su casa alrededor de las 00:30 hrs. , recibe una llamada telefónica donde le indican que tiene que colaborar o si no le puede pasar algo , le preguntan por otro compañero para confirmar su domicilio, además señalan que se asome a la ventana porque estaban en un vehículo apostado fuera de su domicilio le dan las características del vehículo , la compañera corrobora la información y se percata que el vehículo que señalaban estaba ahí , por miedo ella corta el teléfono.
Domingo 11 de diciembre:
Al salir del local de nuestro partido a las 21:30 hrs., el secretario general de nuestra juventud en la región Cro. Luis Fierro en compañía de su compañera, son interceptados en calle Balmaceda antes de llegar a calle Magallanes por una camioneta gris cuatro puertas con dos personas en su interior , uno de los sujetos les dice que se detengan porque ellos pertenecen a la SIAT de carabineros mostrando sus placas ambos y diciéndoles que eran sospechoso de una agresión en la plaza, ambos jóvenes responden que eso era imposible porque se encontraban en un recinto (local del PC), luego uno de los funcionarios ,cambia la versión y dicen que se tiene que llevar a Luis para interrogar porque era sospechoso de a haber robado computadores, luego ambos jóvenes piden la identificación de los funcionarios a lo cual responden a sus apellidos , Rodríguez y ………………….., , ambos jóvenes al verse extrañados por la situación se retiran y se dirigen al local.
Detecciones Dirigidas.
Martes 6 de diciembre:
Al producirse el intento de desalojo del INSUCO y al no detener a nadie desde el interior del recinto proceden a detener a los jóvenes que se manifestaban de forma pacífica. Entre los detenidos esta compañera Macarena Guerrero. La detención es asumida como dirigida, porque al momento de los incidente varios efectivos señalan a la joven dirigente, emitiendo el comentario: que por fin la tomaran detenida, se produce un fuerte forcejeo por parte de los efectivos hacia la joven quien fue detenida por cerca de 5 funcionarios.
Jueves 22 de diciembre:
Se produce la segunda detención de Macarena, este día se producen incidentes entre carabineros y estudiantes en calle Chiloé con Ignacio Carrera Pinto, mientras Macarena y otra compañera se dirigían a sus casas por lo cual se retiran por calle República, en ese momento un piquete de carabineros procede a detener a Macarena sin que ella hubiese cometido algún delito, además se producen varias irregularidades dentro de la comisaria y la constatación de lesiones.
Fuente:diarioreddigital.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario