jueves, 29 de diciembre de 2011

Se hizo el cambio de gabinete en medio de las peores cifras para un gobierno luego del retorno a la democracia: salen los políticos y entran los técnicos: Harald Beyer y Luis Mayol, en Educación y Agricultura


Luego de un sinnúmero de declaraciones y de lapsus, de contradicciones y otros eventos, el gobierno decidió dar a conocer a los nuevos ministros en las carteras de Educación y de Agricultura. Como era conocido salen Felipe Bulnes y José Galilea, ambos de Renovación Nacional

Como era de esperar, el gobierno decidió hacer un ajuste ministerial y no un cambio de gabinete, en medio de las peores cifras de aprobación que tiene un gobierno o un Presidente de la República, luego de la vuelta de la democracia.
Los nuevos ministros fueron dados a conocer rápidamente para desactivar "la espoleta" que había puesto en el medio de La Moneda, el ministro Pablo Longueira, que había anunciado en la mañana de este jueves este cambio, quitándole todo protagonismo al presidente Piñera. En Estados Unidos se habla del año del "pato cojo" que es cuando el mandatario pierde toda influencia. Es lo que está pasando con Piñera.
Es el tercer ministro de Educación en este gobierno en menos de un año y diez meses.

El anuncio


El secretario general de Gobierno (Segegob), Andrés Chadwick, confirmó finalmente la salida de los ministros de Educación y Agricultura, Felipe Bulnes y José Antonio Galilea.
 Ambas carteras serán ocupadas por el subdirector del Centro de Estudios Públicos (CEP), Harald Beyer, y por el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Mayol, respectivamente.
 "El día de hoy el Presidente (Sebastián Piñera) le ha aceptado la renuncia a los ministros Felipe Bulnes y José Antonio Galilea. El Presidente quiere especialmente agradecer el enorme compromiso de ambos ministros y el excelente desempeño de las funciones que tuvieron tanto en Educación como en Agricultura", dijo Chadwick, ratificando algo que ya había anticipado esta mañana el titular de Economía, Pablo Longueira.
El vocero agregó que "el Presidente quiere especialmente agradecer el enorme compromiso de ambos ministros y el excelente desempeño en las funciones que tuvieron tanto en Educación como Agricultura".
"Al mismo tiempo, ha procedido a designar como nuevo ministro de educación a Harald Beyer Burgos, ingeniero comercial y reconocido experto en el área de Educación, y como ministro de Agricultura a Luis Mayol , abogado. Y destacado dirigente gremial en el sector agrícola".
Asimismo, la ceremonia de juramento se realizará hoy en La Moneda, a las 19 horas.
El ministro Chadwick precisó que "este es un ajuste ministerial que sólo comprende dos carteras, Educación y Agricultura, el Presidente", ante la consulta de si habría.
Respecto de los resultados de la encuesta CEP, el titular de Segegob dijo que "la recibimos con total tranquilidad, la leemos, la tratamos de entender, y sabemos muy bien que las encuestas corresponden a una foto del momento".
"Creemos en este caso que la foto que se ha tomado que se ha entregado el día de hoy es una foto antigua, que se tomó a inicios y durante el mes de noviembre. Tenemos encuestas posteriores de conocimiento público que le dan al gobierno una adhesión muy superior", puntualizó.
 Fuente:cambio21.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario