miércoles, 28 de diciembre de 2011

Otro escándalo más del director de INDAP. Es propietario de Longovilo una de las grandes empresas que maneja la restricción del agua para los pequeños agricultores de una zona que está en permanente sequía


Por Teresa Frías K.

Cambio21 conoció en exclusiva que Ricardo Ariztía (pro UDI) es dueño de este acuífero que está ubicado en la zona de Melipilla-San Pedro y tiene los derechos de aprovechamiento de aguas en el sector y puede solicitar que la Dirección General de Aguas decrete “área de restricción” del vital elemento. Es otro de los conflictos de interés del cuestionadisímo director de INDAP
La falta de agua en la localidad de San Pedro de Melipilla, evidencia lo injusto y cruel que es entregar el acceso y asignación de este recurso natural a las reglas del Código de Aguas de 1981. Este Código entrega los derechos de agua a quien los solicite, sin tener previamente conocimiento acabado, ni planificación, sobre la cantidad de litros por segundo que se solicitan extraer.
 La zona de San Pedro posee recursos hídricos subterráneos, pero la comunidad de la localidad no tiene agua. Esta situación es generada porque los derechos acuíferos están en su mayoría en poder de la agroindustria existente en la zona, lo que deja a los pequeños empresarios agrícolas y pequeños campesinos (singularmente, los que son prioridad de INDAP) con muy pocas posibilidades de acceder al recurso y solucionar sus problemas productivos y sanitarios. Además, los pobladores temen que la solicitud de área de restricción para la zona no les permita acceder al vital elemento.
 Esto demuestra que en un acuífero existe grave riesgo de disminución del caudal, y quienes tengan los derechos de aprovechamiento de aguas en el sector pueden solicitar que la Dirección General de Aguas (DGA) decrete "área de restricción"
 Y para sorpresa de muchos, quien aparece en esta lista de los dueños del vital elemento no es nada más y nada menos que el actual Director del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, Ricardo Ariztía, (pro UDI) quien nuevamente se ve involucrado en irregularidades que afectan a los pequeños agricultores, siendo, curiosamente el organismo que dirige, el encargado precisamente de apoyarlos. Y de prestarles asesorías.
 Pero resulta que el director de la institución gubernamental es propietario de Longovilo S.A. y en conjunto a las otras empresas Agrícola Súper Ltda., Agrícola La Trinidad Ltda. y Agrícola Las Palmas de Santa Rosa Ltda. (todas del grupo Vial), son la principal preocupación de los agricultores de la zona de Melipilla-San Pedro.
 Esta restricción limitaría la aprobación de nuevos derechos en la zona, con el fin de asegurar que quienes ya tienen sus derechos no vean afectada su disponibilidad. De todas maneras no significa que la cuenca está cerrada, sino que los derechos que se entreguen son provisionales, y no se pueden inscribir en el Registro de Bienes Raíces hasta que se demuestre que la cuenca puede soportar su extracción definitivamente. En el caso de que sea extremo se puede decretar "área de prohibición"
 La DGA señala que aunque las empresas tengan la mayor cantidad de derechos, que obtuvieron antes de la modificación de la ley (que ahora otorga los derechos según la real necesidad), el consumo doméstico de la zona está asegurado. De no estarlo, es posible recurrir a la expropiación de agua a las agroindustrias por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas, lo que aún no es el caso, pues la cuenca todavía puede otorgar derechos provisionales.
 Debe renunciar
 Para la diputada Alejandra Sepúlveda (PRI) no le extraña lo que está sucediendo, ya que "aquí existen muchos conflictos de interés que él (Ariztía) tendría que aclarar. Además Ariztía en INDAP está tomando constantemente decisiones que tienen que ver con políticas de riego siendo dueño de una empresa de ese tipo; a eso se suma su relación con el maíz, del cual es un importante productor".
 En diálogo con Cambio21 agregó que "entonces lo que sucede es que mientras más uno estudie, más cosas van saliendo a la luz pública que chocan con su cargo y esperamos que el gobierno pueda sopesar esta situación, porque no estamos hablando de una institución cualquiera, sino de una que maneja mucho dinero y que tiene directa relación con los pequeños agricultores".
 "Aquí existe un conflicto de interés muy complicado, por eso espero que el ministro de Agricultura y el presidente Piñera puedan hacerse cargo de esta situación, porque la persona que tienen como Director no es la más indicada", insistió la parlamentraia. Finalmente acotó que "la acción más lógica seria que Ariztía diera un paso lado para no seguir complicando al gobierno con todo este asunto o sencillamente y de frente el ministro le pida la renuncia de una vez por todas".
 En tanto, la diputada Denisse Pascal (PS), parlamentaria por la zona, indicó a Cambio21 que "al Director nunca le aparecen propiedades directas, siempre salen nombres de los hijos u otro familiar. Es gravísima la situación y está complicando gravemente su situación en INDAP".
 En cuanto a si debe renunciar o no, la legisladora fue enfátiza asegurando que "si se comprueban todos los antecedentes, donde pone en riesgo a los pequeños agricultores quitándoles el agua, obviamente se debe hacer algo, porque es muy grave la situación de Ariztía en el cargo".

Otras acusaciones en contra de Ariztía

Ariztía ha sido acusado de graves conflictos de interés en los últimos meses. Entre ellos, quitar el subsidio al maíz, haciendo subir el precio de este producto. Beneficiado: él mismo que posee más de 300 hectáreas en María Pinto; su nombre apareció en la colusión de los pollos, conocido como "el cartel del pollo" ya que varios de sus familiares son propietarios de las empresas acusadas de colusión. Es más, la entidad, a la que la Fiscalía Nacional Económica, la acusó de organizar este "cartel", la Asociación de Productores Avícolas (APA), Ariztía firmó un convenio-marco ¡sólo un mes antes! entre INDAP y la APA para que la entidad pública colocara recursos de todos los chilenos a esta asociación.
Lo grave del asunto es que en la acusación de de la fiscalía exige que la APA se disuelva. Que no exista más. Y Ariztía "la presta ropa" un mes antes de esta grave acusación de colusión. 

Otro conflicto de interés del director de INDAP es el contrato que firmó con la Sociedad Nacional de Agricultura, SNA, que agrupa a los grandes empresarios agrícolas, donde INDAP la entregó a principios de este año, 65 millones de pesos para concretar "una mesa de discusión agrícola".
 Fuente:cambio21.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario