Estudiantes y apoderados reprimen a los delincuentes encapuchados. Incidentes menores en la denominada "marcha de los paraguas" que convocó a 100 mil personas, según los organizadores
La multitudinaria manifestación que fue bautizada como "la marcha de los paraguas" culminó con pleno éxito, sin provocaciones y con incidentes menores. Sólo un grupo de encapuchados intentaron realizar actos de violencia pero fueron neutralizados por los mismos jóvenes.
A paraguazos y con duros gritos y garabatos, fueron neutralizados un grupo de delincuentes que intentó empañar la multitudinaria marcha estudiantil que se realizó en Santiago.
Los delincuentes embozados intentaron cerrar algunas calles cercanas al parque O` Higgins y a Blanco Encalada, pero los jóvenes universitarios y secundarios, con el apoyo de apoderados, los alejaron y despejaron las calles con los elementos que querían utilizar como barricadas.
Un caso insólito se registró cerca de la escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, cuando un par de mujeres estudiantes muy jóvenes tomaron sus paraguas en ristre e intentaron alejar a los encapuchados que querían hacer una barricada. Las imágenes fueron captadas por las cámaras de la Unidad de Control de Tránsito y trasmitida por CNN. Una señaletica que había sido arrancada por estos delincuentes fue colocada en su lugar por los propios estudiantes.
Un pequeño grupo de encapuchados fue expulsado del sector de Blanco con Ejército por cerca de 50 estudiantes, quienes rechazaron que instalaran una barricada con basura y ramas para prenderle fuego. Los manifestantes les tiraron piedras y les gritaron que se descubrieran el rostro. "Estamos reponiendo esto. No somos como esos flaites que se tapan la cara, todos estamos por una misma causa", señaló un joven mientras intentaba reinstalar una señalética de disco pare que había sido derribada por violentistas.
Incluso cerca de medio centenar de estudiantes realizaron una cadena humana para que los encapuchados no pasaran a la zona donde estaban carabineros de Fuerzas Especiales que sólo miraban de lejos en las cercanías del parque O Higgins, la pacífica manifestación.
Los delincuentes embozados intentaron cerrar algunas calles cercanas al parque O` Higgins y a Blanco Encalada, pero los jóvenes universitarios y secundarios, con el apoyo de apoderados, los alejaron y despejaron las calles con los elementos que querían utilizar como barricadas.
Un caso insólito se registró cerca de la escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, cuando un par de mujeres estudiantes muy jóvenes tomaron sus paraguas en ristre e intentaron alejar a los encapuchados que querían hacer una barricada. Las imágenes fueron captadas por las cámaras de la Unidad de Control de Tránsito y trasmitida por CNN. Una señaletica que había sido arrancada por estos delincuentes fue colocada en su lugar por los propios estudiantes.
Un pequeño grupo de encapuchados fue expulsado del sector de Blanco con Ejército por cerca de 50 estudiantes, quienes rechazaron que instalaran una barricada con basura y ramas para prenderle fuego. Los manifestantes les tiraron piedras y les gritaron que se descubrieran el rostro. "Estamos reponiendo esto. No somos como esos flaites que se tapan la cara, todos estamos por una misma causa", señaló un joven mientras intentaba reinstalar una señalética de disco pare que había sido derribada por violentistas.
Incluso cerca de medio centenar de estudiantes realizaron una cadena humana para que los encapuchados no pasaran a la zona donde estaban carabineros de Fuerzas Especiales que sólo miraban de lejos en las cercanías del parque O Higgins, la pacífica manifestación.
A diferencia de otras marchas, la Intendencia Metropolitana mantiene una estrecha coordinación con los organizadores para evitar hechos de violencia.
Tal como señalamos en otra crónica, los organizadores cifraron en más de cien mil los manifestantes, que llenó de alegría las calles del sector centro poniente de Santiago. Todo por una educación de calidad y sin fines de lucro.
La marcha había partido cerca de las 11 de la mañana desde Alameda con San Martín, hacia el poniente, luego dobló por Exposición, enseguida por Blanco Encalada, llegando a Beauchef, donde se realizó un acto que culminó cerca de las 14 horas sin incidentes y con mucha alegría.
El acto central se desarrolló en las cercanías del parque O Higgins, el cual abrió el músico Manuel García y con un saludo a los estudiantes en huelga de hambre, mientras algunos bailaban en medio de la lluvia y en forma pacífica.
La temperatura promedio que rondó toda la marcha fue de tres a cuatro grados, mientras en otros sectores de la capital caía nieve.
Cerca de las 15 horas, los delincuentes encapuchados intentaron volver a realizar barricadas y a atacar a Carabineros, pero fueron dispersados por la policía con carros lanzaagua y vehiculos lanzagases.
Tal como señalamos en otra crónica, los organizadores cifraron en más de cien mil los manifestantes, que llenó de alegría las calles del sector centro poniente de Santiago. Todo por una educación de calidad y sin fines de lucro.
La marcha había partido cerca de las 11 de la mañana desde Alameda con San Martín, hacia el poniente, luego dobló por Exposición, enseguida por Blanco Encalada, llegando a Beauchef, donde se realizó un acto que culminó cerca de las 14 horas sin incidentes y con mucha alegría.
El acto central se desarrolló en las cercanías del parque O Higgins, el cual abrió el músico Manuel García y con un saludo a los estudiantes en huelga de hambre, mientras algunos bailaban en medio de la lluvia y en forma pacífica.
La temperatura promedio que rondó toda la marcha fue de tres a cuatro grados, mientras en otros sectores de la capital caía nieve.
Cerca de las 15 horas, los delincuentes encapuchados intentaron volver a realizar barricadas y a atacar a Carabineros, pero fueron dispersados por la policía con carros lanzaagua y vehiculos lanzagases.
fuente:cambio21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario